¨Despolitizar el tema ambiental¨, fue una de las consignas
del foro ambiental a cargo de Red Ara y Grupo Orinoco

En el
encuentro se dio lectura a la Agenda para una Alianza Ciudadana por el Ambiente
y el Desarrollo Sustentable en Venezuela. En este documento se expresa que una
de las peores crisis que está viviendo el país es la ambiental, con las
correspondientes consecuencias en la salud y la vulnerabilidad de la población.
Existen graves problemas como el deterioro de ecosistemas, la destrucción de
cuencas, la contaminación y la pérdida de bosques y de territorio en los
parques nacionales, entre otros.


Fredery Calderón, director de la organización Por la Caracas Posible, recordó gestiones ministeriales en las cuales participó como asesor y alabó la total aceptación a la crítica y a sugerencias que había para entonces. Se calificó como un doliente de la desaparición del Minamb, de la desprofesionalización y desinstitucionalización del país y de la disminución de la total participación ciudadana en lo ambiental. Alertó que la decisión sobre el ente no es ingenua y responde a intereses gubernamentales específicos. Por eso, expuso, ¨la sociedad civil debe organizarse, necesitamos una generación de relevo en la lucha ambiental verdadera¨. Agregó que era necesario despolitizar el tema y tener una agenda común en todo el país. ¨Pasamos el momento de las ventajas competitivas y comparativas, es el momento de las ventajas cooperativas¨.

El
llamado final fue insistir en acciones contundentes y firmes que restituyan el
Ministerio del Ambiente y lo conviertan en una institución fortalecida que
desempeñe cabalmente su rol de garante del patrimonio natural y de los derechos
ambientales de los ciudadanos, que actúe de manera responsable frente a
desafíos mundiales como el cambio climático, que convoque a todos los
ciudadanos para actuar en conjunto y en solidaridad con las generaciones
futuras; una institución fuerte, bien dotada de recursos financieros, humanos y
técnicos, con capacidad y ética para promover los cambios que necesita la
sociedad venezolana. En cuanto a la PreCop Social de Cambio Climático, el
encuentro de organizaciones sociales que se celebra en la Isla de Margarita
justamente esta semana, las opiniones convergieron en que lamentablemente no
fueron llamadas a opinar todas las organizaciones no gubernamentales nacionales
y que tampoco se mencionaría en dicha reunión la eliminación del ministerio del
Ambiente por parte de Venezuela, país anfitrión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.